domingo, 30 de septiembre de 2007

Periodistas "sin barreras"


Hoy ya no existen barreras, los medios tradicionales ya no son los únicos intermediarios entre lo que está pasando constantemente y la sociedad y mucho menos en las oportunidades que existen para los periodistas en el logro de su desarrollo profesional.

El acceso de los medios se ha democratizado permitiendo que todas las organizaciones sociales tengan presencia en Internet. Es la nueva generación tecnológica que hoy en día es una herramienta que hay que aprender a utilizarla de la mejor forma.

De hecho en un estudio que se realizó en Estados Unidos por un grupo de expertos en medios digitales de la Online News assosiaton (ONA).reveló 35 habilidades que se necesitan para trabajar en la redacción de los medios digitales.

Las mejores habilidades evaluadas fueron las no asociadas a la tecnológicas, de acuerdo a los resultados se deja entrever claramente que se necesita un profesional que cumpla con un perfil que tenga y que logre desarrollar múltiples habilidades( Juicio noticioso, gramática, estilo, habilidades multitareas y de comunicación, que sepa crear , promover y administrar comunidades en línea) para lograr utilizar eficientemente las herramientas que sin duda están a la mano de cualquiera que realmente le interese ir más allá que lo convencional y desarrollar un periodismo participativo.

Las nuevas tecnologías , Internet con los blogg y los diversos sitios web hoy en día son utilizados por miles de usuarios que en cualquier minutos del día lanzan a la red todos los acontecimientos que están sucediendo en mundo, esto quiere decir que la información está a la mano de cualquiera.

Lo importante es que hay que repensar este nuevo periodismo, los aspectos técnicos no es lo más importante sino más bien una forma diferente de pensamiento. Estar dispuestos según Máx Magee a utilizar las habilidades para aprenderlas y desarrollarlas.

Fuente:http://www.eltiempo.com//

Titulares






Puerto Montt:
Seminario de Informática




Enfrentar como usuarios nuevos aspectos que vulneran el sistema informático, ya sea en la vida personal como en el trabajo, es uno de los objetivos del Seminario Seguridad Informática 2007, que realizarán diversas carreras de la Corporación Santo Tomás de Puerto Montt, este jueves en el Edificio Corporativo.


Fuente: Diario El Llanquihue de Puerto Montt





Primer encuentro de “ Twitteros” en España

Los Twitteros de Madrid se reunirán este martes 2 de octubre por primera vez junto con la red social Facebook. Se ha convertido en el fenómeno de participación del 2007 en la red. Sus usuarios se reúnen este martes para compartir experiencias, ver utilidades, Y proponer mejoras.
La reunión se llevará a cabo en el bar la tapería de la abuela Teresa ( Conde 4) a partir de la 20 horas.
¿Qué es Twitter?
Es un servicio de redes sociales y micro-blogging que permite enviar mensajes de sólo texto de 140 caracteres, vía SMS, mensajería instantánea y sitios web de twitter. Lo utilizan también los bomberos en Estados Unidos y empresas para reportar errores en sus software.

Fuente: El País de España




Gobierno iraní apoya declarar “terrorista” a Estados Unidos

La cancillería de Irán se sumó este domingo al parlamento del país en calificar a la CIA y al ejército de Estados Unidos como organizaciones terroristas, en un paso básicamente simbólico.
El portavoz de la cancillería Mamad Ali Hosseini dijo a los reporteros en su encuentro semanal, que estaba de acuerdo con la resolución simbólica aprobada por el parlamento. Condenó a las dos instituciones estadounidenses por sus acciones en la Segunda Guerra mundial, así como recientemente en los Balcanes, Afganistán e Irák.



Fuente: El Clarín