sábado, 6 de octubre de 2007

La vieja profesión de informar



Durante la 62 jornada de la asamblea general de la SIP el domingo 01 de octubre.
Habla Juan Luis Cebrián, director fundador del periódico el país de España.

Este destacado hombre del periodismo, comienza su discurso citando frases que critican a nuestra profesión, el periodismo. Sensibiliza el ambiente con pensamientos de Kierkegard, por , ejemplo, publicado en 1849, y que dice “ Si Cristo volviese al mundo, tan cierto como que yo vivo, no arremetería contra los grandes sacerdotes, sino contra los periodistas.
Grandes íconos como Jhon Stuart Mill y Honoré de Balzac también están en la lista de los genios que han criticado duramente la profesión”. ¿ Qué nos deja entrever semejantes opiniones?
Expone Cebrián, que la figura del periodista y los medios son capaces de manejar el pensamiento de miles de personas obligándolos a decir las mismas cosas, hecho que se convierte en escalofriante, si se puede llamar así ,dice Cebrián. A pesar de la aparición de la tecnología acompañando a lo largo del tiempo a los distintos medios y por supuesto a la vieja profesión, la celebridad española, ha seguido manteniendo su postura crítica.

Hoy por hoy definitivamente el periodismo ya no es el mismo de antes ,y no puede ser el mismo de antes, con el Internet y las redes de usuarios participando activamente, ni los medios, ni los mismos profesionales, tienen el poder total de la información como era en tiempos pasados, “ya no está totalmente en sus manos”. Y junto con ello, la sociedad también está cambiando, su estructura es rápida y camina a pasos agigantados, , de forma inherente obliga al crecimiento del periodismo digital, definitivamente nada puede ser igual.
De lo que había que pagar se pasó a lo gratuito, de lo más lento a lo más rápido, y de lo que era para unos pocos ahora es para muchos.
Como dijo en su discurso el gurú Cebrián, la realidad va cambiando, y para el periodismo ya no hay marcha atrás.
Pero lo más importante si se quiere realmente ser útil y contribuir a la democracia , es necesario mantener las viejas raíces del periodismo.
www.wikipedia.com

No hay comentarios: